Efemérides: Real Audiencia de Caracas, 26 de febrero de 1787.

 #EFICEM | # taldíacómohoy


Un día como hoy, en 1786, el rey Carlos III de España creó la Real Audiencia de Caracas, el máximo órgano judicial y administrativo de la Capitanía General de Venezuela durante el dominio colonial. Surgió como parte de las Reformas Borbónicas, un conjunto de medidas para reforzar el control español en América ante el auge económico de la región, especialmente por el cacao y el comercio. Su jurisdicción abarcó provincias clave como Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana, centralizando el poder político y judicial, y sirviendo como instrumento para fiscalizar a las autoridades locales.

Aunque fortaleció el dominio español, también generó tensiones entre las élites criollas y la corona, sembrando conflictos que años después alimentarían la lucha independentista. La Real Audiencia funcionó hasta 1810, cuando los eventos previos a la independencia de Venezuela marcaron su fin. Su legado refleja la dualidad del período colonial: fue símbolo de control imperial, pero también un eslabón en el camino hacia la autonomía venezolana. Un capítulo crucial que entrelaza justicia, poder y el germen de la libertad Venezolana.

#historiadevenezuela
#jorgerodriguez
#audienciarealdecaracas
#asambleanavional