Conversatorio "Pedagogía de la Reforma Constitucional"
Con el objetivo de debatir, conocer y comprender la importancia de la reforma constitucional propuesta por el presidente Nicolás Maduro en el contexto actual, la SUNAI organizó el conversatorio titulado “Pedagogía de la Reforma Constitucional”.
La actividad contó con la participación de Narky Martínez, máxima autoridad de la SUNAI, quien, acompañada de su equipo gerencial, dio inicio al evento. La conducción estuvo a cargo de Marcos Chacón, asesor de la SUNAI. Entre los invitados especiales se encontraban la Dra. Carolina Escarra, directora de la EFICEM, Guayandi Contreras del Partido Enamórate de Venezuela y Antonio Hernández, diputado a la Asamblea Nacional (AN).
La Superintendenta enfatizó la relevancia del conversatorio al recordar que la carta magna venezolana surgió del amor y el esfuerzo del Comandante Hugo Chávez Frías, valores que también inspiran al presidente Nicolás Maduro en este Proyecto de Reforma Constitucional.
Marcos Chacón, asesor de la Superintendenta, presentó la ponencia “Reforma Constitucional”. En su intervención, explicó la evolución histórica de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, así como la reforma no aprobada en el referéndum de 2007, la enmienda N°1 de 2009 y la propuesta del año 2025 presentada por el Ejecutivo Nacional.
Por su parte, la Dra. Carolina Escarra, en su ponencia, titulado “Pedagogía de la Reforma Constitucional”, analizó las premisas y el sustento legal de la reforma constitucional en Venezuela, enfatizando que la CRBV de 1999 proporciona el marco legal para dicha reforma. Citó artículos clave como los: 5, 6, 343 y 344.
Entre tanto, el diputado Antonio Hernández, enfatizó la importancia de participar de manera activa y protagónica en cada una de las asambleas comunales que se desarrollan en las comunidades. Recordó que estos espacios son fundamentales para llevar a cabo debates enriquecedores y proponer soluciones que beneficien al colectivo.
Es importante destacar que los trabajadores presentes en el conversatorio participaron activamente, realizando aportes significativos sobre los tema abordado.